Idiomas:

Puerto Nuevo

 

Un puerto de servicio público para la exportación de carbón

La Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. opera y administra la instalación portuaria Puerto Nuevo, ubicada en Ciénaga, departamento del Magdalena, al norte de Colombia. 

Puerto Nuevo es un puerto de servicio público dedicado al manejo y exportación de carbón mediante el sistema de cargue directo a buques, lo que permite minimizar los puntos de transferencia del mineral al ser movilizado directamente desde el patio de acopio hasta la bodega del buque, a través de bandas transportadoras encapsuladas.

El puerto es capaz de cargar barcos con capacidad entre 20.000 TPM (Toneladas de Peso Muerto) y hasta 207.000 TPM.  Comenzó con una capacidad de manejo de 21,4 millones de toneladas por año y, como resultado de posteriores planes de mejora e inversiones de capital adicionales, el puerto ahora es capaz de manejar hasta 32 millones de toneladas de carbón al año aproximadamente, para ser exportado a mercados internacionales. 

 

Nuestras certificaciones

PBIP 
BASC 

 


Nuestra historia

 

2007
Mediante el Decreto 3083, el Gobierno Nacional ordenó que, a partir de julio de 2010, todos los puertos marítimos de Colombia implementaran el sistema de cargue directo utilizando bandas transportadoras encapsuladas. 
El Ministerio de Transporte, mediante Resolución 5369, declaró de interés nacional una zona de uso público para fines portuarios en el municipio de Ciénaga, en el departamento de Magdalena.

2008
Se convoca a las empresas carboníferas para constituir y operar una sociedad portuaria de servicio público en el área declarada de interés nacional. 
El Grupo Prodeco presentó el Estudio de Impacto Ambiental de Puerto Nuevo, antes de que el proyecto fuera formalmente iniciado por el Gobierno Nacional. 

2009
El INCO, por medio de la Resolución 135, estableció las condiciones en las cuales otorgaría la concesión de Puerto Nuevo. 
Inician los estudios de geotecnia y topografía de detalle, así como los procesos de compra y contratación. 

2010
Luego de haber participado en una oferta oficiosa efectuada por el Gobierno Nacional y después de haber obtenido los permisos y autorizaciones para el efecto, se constituyó la Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. y C.I. Prodeco S.A. inicia la construcción del proyecto. 

2011-12
Puerto Nuevo y el INCO firman el contrato de concesión portuaria e inicia la construcción del puerto. 

2013
La DIAN declara a Puerto Nuevo como Zona Franca Permanente Especial. 
Puerto Nuevo inicia operación.

2015 
Puerto Nuevo cumple cinco años de operación sin tener ningún accidente incapacitante. 

2022

Se modificó el contrato de concesión de Puerto Nuevo (i) para ajustar el plan de inversiones excluyendo inversiones de remolcadores e incluyendo inversiones para aumentar la capacidad de carga efectiva del puerto a 32 millones de toneladas, (ii) para cambiar el plazo de concesión de 30 años a 23 años y 284 días ( finalizando en 2035) y (iii) actualizar el tamaño de embarcaciones que pueden atracar en Puerto Nuevo (buques de 207.000 TPM / Newcastlemax).
 

2023
El 29 de mayo cumple 10 años de operaciones, logrando exportar 130.7 millones de toneladas de carbón en 1.535 buques.

.